Muchas empresas buscan una alternativa a Dropbox y les resulta complicado.

Les pasa a muchas personas, llega un momento en que desisten de buscar.
Es normal, todo lo que se encuentra buscando en Internet es lo mismo.
Asumen que la única alternativa posible a Dropbox son los discos virtuales.
Estas plataformas de almacenamiento en la Nube populares como: Google Drive, Box, PCloud o el propio OneDrive.
Artículos diseñados para listar bien en Google que hablan de las mismas soluciones una y mil veces.
Nuestra alternativa a Dropbox es diferente a todas las otras
Si 15.000 empresas del mundo han encontrado Dataprius, lo han instalado y lo usan a diario, es de suponer que no es complicado encontrarlo.
Entonces, podemos decir, que los editores de los artículos que presentan siempre las mismas alternativas de almacenamiento en la Nube son perezosos y poco profesionales, ni siquiera buscado en Internet.
Algunas plataformas que siempre se ofrecen como alternativas a Dropbox

¿Por qué las empresas buscan una alternativa a Dropbox?
A partir de un determinado número de usuarios en la empresa Dropbox deja de ser Business y se convierte en Caos. Son varios los problemas de Dropbox y dependiendo del tipo de empresa y su tamaño cada motivo adquiere su relevancia.
Por los archivos en conflicto.
Las empresas detestan los archivos en conflicto. Hacen perder mucho tiempo, crean desconfianza, errores y confusión en la documentación de la empresa.
Los archivos en conflicto de Dropbox son archivos duplicados que se generan automáticamente cuando varias personas editan el mismo archivo al mismo tiempo o cuando hay diferencias entre versiones locales y remotas durante la sincronización.
Por los problemas en la sincronización.
Los problemas de sincronización en Dropbox son una de las quejas más frecuentes entre los usuarios.
En muchos casos sincronización se vuelve muy lenta y poco confiable, afectando la disponibilidad de archivos en tiempo real.
Se producen pérdidas de archivos en varias circunstancias. En sistemas Windows, los archivos no sincronizados pueden moverse automáticamente a la papelera si se elimina la carpeta desde otro dispositivo.
Mal servicio al cliente. Mal soporte técnico.
Con dificultades para contactar soporte, respuestas tardías o evasivas, y falta de interés en resolver problemas o atender a las necesidades de los clientes
Desconfianza en la seguridad.
Justificada por los casos de acceso indebido.
Hubo un hackeo de 60 millones de cuentas de Dropbox.
Las empresas buscan alternativas con un historial menos perturbador.
Cuestiones de privacidad.
Dropbox no ofrece cifrado privado y la sincronización puede replicar archivos en múltiples dispositivos sin control total del usuario, lo que preocupa especialmente a empresas
Incumplimiento RGPD.
No se aplican preceptos de RGPD y su pretendido cumplimiento se reduce a una declaración en su web.
No cumple con multitud de apartados de RGPD. No firma el contrato. No se declaran lugares de almacenamiento. Sin documento de seguridad. Sin registro de seguridad. Con transferencia de ficheros a Estados Unidos.
Limitaciones en planes y escalabilidad.
Con saltos grandes entre planes y restricciones que afectan a usuarios con necesidades específicas o empresariales.
Gran rigidez en el número de usuarios de los distintos bloques que se pueden contratar.
Precio elevado y poco competitivo.
En comparación con otras alternativas como Dataprius que ofrece muchas pretaciones, lo que hace que muchos usuarios consideren que el coste no justifica el valor ofrecido
Saturación de la red de la empresa
La conexión a Internet de la empresa se degrada y se vuelve muy lenta.
?
La causa es que hay muchos dispositivos consumiendo caudal para la sincronización de Dropbox.
Muchas empresas buscan una alternativa debido al historial de privacidad y seguridad de Dropbox

Polémica por la cesión de datos de Dropbox a terceros

Una configuración predeterminada de la herramienta Dropbox AI comparte información de los usuarios con OpenAI

Dropbox reconoce el ‘hackeo’ de 60 millones de cuentas
Ahora que más que nunca la seguridad en internet está puesta en entredicho por parte de los expertos, el gigante Dropbox acaba de reconocer el hackeo…
Caracteristicas más deseadas de un software alternativo a Dropbox
Ausencia de conflictos o pérdidas de tiempo con el repositorio, seguridad, cumplimiento legal, facilidad de uso, orden en la empresa, que el precio no vaya por tramos. Estas son algunas de las características que se buscan.
Que no provoque tanto trabajo como Dropbox
Los conflictos de archivos. Las carpetas y archivos que desaparecen porque algún usuario ha cambiado la estructura de carpetas de la empresa, los fallos en la sincronización.
Todo suma y provoca un tiempo y un trabajo irritante en una empresa, retrasa el propio trabajo de la empresa.
Seguridad, cumplimiento legal
Dropbox almacena datos en servidores fuera de la UE, principalmente en EE.UU.
El incumplimiento RGPD de Dropbox no solo proviene de las continuas cancelaciones de acuerdos de privacidad con EE.UU. Es que no firma los contratos RGPD, no muestra los lugares de almacenamiento (condición RGPD) , no ofrece el documento de seguridad (condición RGPD).
En cuanto a la seguridad, ya hemos visto su historial, en cada incidente han asegurado que la seguridad se había reforzado. Luego vino otro.
Orden en la documentación de la empresa
Cualquier empresa con varios usuarios trabajando con Dropbox puede atestiguar que el repositorio de archivos termina siendo un caos.
Dropbox no permite una adecuada gestión de las carpetas, su organización ni los permisos de acceso de los usuarios (Algo muy conseguido en Dataprius).
Que el precio no vaya por tramos
Es una queja de los clientes de Dropbox.
Se ven obligados a cambiar de bloques y tramos de precios sin necesitar herramientas que incorporan esos tramos.
Los precios son realmente altos en comparación con otras plataformas como Dataprius.
Alternativa a la sincronización de Dropbox
- En Dataprius la sincronización es opcional. Además incorpora diferentes mecanismos mediante los que se pueden subir archivos a la Nube.
- Es una plataforma que no depende de disco virtual, no depende de sincronización.
- Incluso permite trabajar con los archivos sin tener que descargarlos y sin dejar huella. Con cualquier tipo de archivo, no solo con los de Office.
- No necesitar de la sincronización y las medidas de protección de los ficheros hacen de Dataprius un sistema al que no afecta el Ransomware.
Alternativa a Dropbox sin Conflictos de Archivos
- Sin renunciar a la edición de archivos de Office con editores propios integrados, Dataprius permite la edición directa de archivos de cualquier tipo y modificarlos sin conflictos (Modificando archivos sin conflictos)
- No tener que descargar ni tener que sincronizar los archivos, evita errores y los conflictos. Todos los ficheros del sistema están disponibles siempre, en un árbol de carpetas como en Windows desde la aplicación.
Alternativa con sencillez de uso superior a Dropbox
- Todos los clientes de Dataprius que provienen de Dropbox son unánimes, la aparente sencillez inicial se va tornando complicación a medida que de va usando Dropbox. Dtaprius tiene una de las valoraciones más elevadas del mercado en cuanto a sencillez de uso y UX (User Esperience).
Prestaciones y utilidades que no tiene Dropbox
Dataprius es una alternativa con prestaciones y seguridad desde el diseño, porque está orientado a empresas desde su concepción.
- Gestión avanzada de permisos y auditoría. Control detallado de permisos de acceso a carpetas y listados de operaciones realizadas por los usuarios.
- Personalización corporativa. Permite personalizar la plataforma con los logotipos de la empresa en la aplicación de escritorio, web, móviles y correos corporativos, lo que refuerza la imagen de marca.
- Copias de seguridad automáticas y redundancia. Dataprius realiza backups automáticos y manuales en diferentes zonas geográficas y almacena los datos de forma redundante en varias regiones, lo que incrementa la seguridad y disponibilidad de la información
- Integración de aplicaciones empresariales. Dataprius permite integrar cualquier aplicación web empresarial (CRM, ERP, facturación, etc.) directamente en su entorno, facilitando la gestión centralizada de archivos y procesos.
- Herramientas colaborativas integradas. Edición concurrente de archivos de Office. Incluye chat privado, videoconferencia sin límite de tiempo y correo seguro integrado, todo dentro de la misma plataforma, sin depender de aplicaciones externas.
Alternativa a Dropbox con soporte técnico y servicio al cliente de calidad y por personal humano.
El soporte técnico de Dataprius se caracteriza por ser rápido, humano y altamente valorado por los usuarios empresariales. Algunas de sus principales características son:
- Acceso directo desde la aplicación. Los usuarios pueden contactar al soporte técnico enviando un mensaje directamente desde la propia aplicación, haciendo clic en el icono de Ayuda.
- Respuesta en minutos. El tiempo de respuesta suele ser inferior a 5 minutos, y rara vez supera ese intervalo.
- Atención humana. Las consultas son atendidas por operadores humanos, no por bots, y la respuesta llega al correo electrónico registrado. Si es necesario, el soporte puede continuar por teléfono o mediante una sesión remota.
- Muy alta valoración. Los clientes suelen calificar el soporte con cinco estrellas debido a su eficacia y rapidez.
- El soporte está especializado en entornos corporativos, con personal cualificado que resuelve dudas e incidencias relacionadas con la gestión de archivos y la seguridad empresarial.
Alternativa con cumplimiento legal y seguridad jurídica
Dataprius garantiza el cumplimiento legal, es mucho más estricto y transparente que Dropbox en materia de protección de datos, especialmente para empresas.
- Cumplimiento total del RGPD. Dataprius cumple al 100% con el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) y la Ley Orgánica de Protección de Datos (LOPD), firmando el contrato de tratamiento de datos previsto en la normativa con todos sus clientes, entregando un documento PDF firmado por ambas partes. Dropbox, al ser una empresa estadounidense, no ofrece este nivel de compromiso contractual ni la adaptación a la normativa europea.
- Evita transferencias internacionales de datos. Al no realizar transferencias de datos fuera de la UE, Dataprius elimina la necesidad de permisos adicionales ante la Agencia de Protección de Datos y reduce los riesgos asociados a marcos legales como el Privacy Shield o similares, que han sido anulados por la UE.
- Compromiso contractual y transparencia. El compromiso de Dataprius no es solo una declaración de intenciones: se formaliza siempre mediante contrato escrito y firmado, garantizando la responsabilidad y la trazabilidad legal de la gestión de datos. Dropbox suele limitarse a políticas de privacidad generales o a simplemente declarar su cumplimiento RGPD en su web.
- No comercia con los datos. Dataprius jamás ha comerciado ni explotado los datos de sus clientes, algo que en el caso de grandes plataformas estadounidenses es bastante común y forma parte de su línea de ingresos (cesión de datos)
«Dataprius es el sistema de archivos en Cloud para empresas. Más que una alternativa a Dropbox, el sistema con el que se debería haber empezado»