El almacenamiento de archivos en la Nube tradicional no satisface las necesidades de las empresas de ingeniería.
Dataprius sí dispone de ciertas características que son muy apreciadas por las empresas del sector.
- No se basa en Disco Virtual. No es necesario sincronizar.
- Fácil asignación de carpetas para los miembros del equipo.
- Edición directa de los archivos sin producir conflictos de archivo.
- Alta velocidad de subida de archivos grandes.
- Búsquedas de proyectos rápida y eficaz.
- Historial de acciones sobre los archivos de los proyectos.
- Compartir con clientes y colaboradores.
- Gestión de grupos de personal que acceden al sistema.
- Backups automáticos.

Estructura general de carpetas
En el entorno de las empresas de ingeniería existe una organización básica.
Esta forma de organización que debe ser replicada en el almacenamiento en la Nube.
Normalmente, siempre existen:
- Carpetas de proyectos finalizados o histórico de proyectos
- Carpetas de proyectos en ejecución, en marcha

La aplicación de escritorio de Dataprius muestra un completo árbol de carpetas, a diferencia de los otros almacenamientos en la Nube. La visualización de la estructura de carpetas, sin tener que descargar ni sincronizar permite fluidez de uso con los criterios organizativos.
Además, gracias a la facilidad con que se conceden permisos de acceso en el entorno Cloud de Dataprius, será muy sencillo definir a qué proyectos accede cada usuario del sistema. Esto es así, tanto para el personal que participa en los desarrollos como para clientes y usuarios externos.
En definitiva, los permisos de acceso permiten definir las áreas de actuación tanto del personal de la empresa como de aquellos usuarios externos que acceden a los archivos. La jerarquía de carpetas permite la orgnización como si de un disco duro local se tratara.
Sincronización frente a edición directa que ofrece Dataprius
En el mundo de la ingeniería, respecto a la gestión de archivos, existen particularidades.
Ciertas condiciones que hacen que las soluciones de almacenamiento en la nube convencionales no sean válidas.
Los sincronizadores como Dropbox, Onedrive o Google Drive no son la solución.
Proporcionan almacenamiento, eso sí, pero conllevan muchos problemas originados en su dinámica de sincronización, son Discos Virtuales.
Otras plataformas conocidas como Microsoft 365 no son en absoluto adecuadas. Están orientadas a archivos de Office, su instalación y uso son complejos, encontrar los archivos es dificultoso, justo lo contrario de lo que se necesita.
Los problemas de los almacenamientos en la Nube convencionales como Dropbox, Google Drive o OneDrive (Los Discos Virtuales), son los siguientes:
- Conflictos de archivos.
- Imposibilidad o gran dificultad de trabajar con repositorios de gran tamaño.
- Abrir archivos de ingeniería requiere tener que sincronizar o descargar en carpetas locales.

Dataprius solventa este tipo de problemas permitiendo la apertura y edición directa de los archivos en cloud.
Cuando se hace doble click sobre un fichero, Dataprius lo abre con su aplicación correspondiente instalada en el ordenador. Si hacemos cambios en el fichero, Dataprius se encarga de detectarlos y subir el archivo con las modificaciones a la Nube.
Por tanto, algunas de las ventajas del almacenamiento en Cloud Dataprius para las empresas de ingeniería son:
- No produce conflictos de archivo. Se puede trabajar sobre un fichero de proyecto directamente.
- La sincronización es opcional.
- Los repositorios de archivos pueden ser enormes pero el trabajo es fluido. Los tenemos a la vista y no necesitamos sincronizar con carpetas locales.
El software marca mucho la diferencia.
En ingeniería, el software juega un papel clave en el diseño, la simulación y la gestión de proyectos. Algunos de los programas más usados incluyen:
- Diseño y Modelado CAD: AutoCAD, Revit, SolidWorks, CATIA, Inventor.
- Simulación y Análisis: Ansys, Abaqus, MATLAB, COMSOL, Simulink.
- Gestión de Proyectos: Microsoft Project, Primavera P6, Zinkee.
- Ingeniería Civil y Arquitectura: SAP2000, ETABS, Tekla Structures, Civil 3D.
- Electrónica y Programación: Altium Designer, LabVIEW, Proteus, Eagle.
Cada área de la ingeniería tiene sus propias herramientas especializadas.
El almacenamiento en Cloud que ofrecen algunas herramientas de ingeniería es extremadamente caro e incluso muy lento e ineficaz.
En los últimos tiempos, hemos visto cómo las plataformas software de ingeniería, poco a poco han ido incorporando almacenamiento en la Nube. La realidad es que la mayoría de las empresas y despachos de ingeniería no usan esos almacenamientos de las plataformas y prefieren buscar soluciones externas.
Subir archivos de gran tamaño a máxima velocidad
En ingeniería, los archivos son de gran tamaño. Tradicionalmente, la lentitud de subida de estos archivos ha supuesto una dificultad para que este tipo de empresas utilizaran sistemas en la Nube.
En velocidad de subida de archivos grandes, Dataprius vence a cualquier almacenamiento en la Nube.
Funciona como mínimo 4x más rápido que las aplicaciones más conocidas.
Los desarrolladores de Dataprius han trabajado mucho en la optimización de las subidas de archivos grandes, hasta el punto de haber crado su propio algoritmo.
A las personas que prueban la aplicación con la versión Free, siempre les sugerimos que prueben a subir un fichero de 500Mb a 1Gb para comprobar la velocidad.
Dataprius. La herramienta Autoflow en ingeniería. Gestión de proyectos
Autoflow es una herramienta de Dataprius para el seguimiento de documentos. Tanto para proyectos como para carpetas y los usuarios con los que se comparte.

Desde al escritorio Dataprius accedemos a Proyectos de Autoflow.

A partir de las carpetas que pertenecen a un proyecto, el sistema genera un panel con la información básica relacionada con el las mismas.

Se crea automáticamente un Panel de Proyecto
Contiene los siguientes elementos:
- Campo para agregar anotaciones.
- La última actividad con las carpetas y archivos del proyecto.
- Las carpetas involucradas. Permitiendo ir directamente a sus contenidos.
- Los usuarios involucrados. Podemos acceder a su información y datos.
Autoflow no es sólo para ingeniería, está pensado para cualquier tipo de proyectos.

Cientos de empresas utilizan Autoflow a diario. Ningún sistema de almacenamiento en la Nube tiene nada similar.
Con facilidad se realiza el seguimiento de la actividad:
- Sobre los archivos de un proyecto.
- El trabajo realizado por los miembros del equipo
- Las personas que acceden a los archivos de un proyecto.
Se convierte en una funcionalidad de tremenda utilidad para cualquier despacho o empresa de ingeniería.
Dataprius no solo optimiza la organización documental en empresas de ingeniería, sino que también aporta seguridad, flexibilidad y control. Su facilidad de uso y enfoque en la continuidad de trabajo lo convierten en una opción ideal para ingenieros que buscan la mayor eficiencia sin complicaciones.